Diplomado Tutoría Virtual y Diseño Instruccional en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Propósito
Entregar a los/las participantes herramientas para comprender y aplicar modelos de diseño instruccional enfocados en la educación virtual, revisando sus etapas didácticas, la formulación de objetivos de aprendizaje y la planificación de secuencias didácticas efectivas para entornos virtuales. Se busca que los participantes puedan diseñar planificaciones basadas en modelos de DI y construir la estructura de sus cursos en plataformas LMS como Moodle, integrando herramientas tecnológicas para crear objetos de aprendizaje. Un enfoque fundamental es el rol del tutor virtual, sus funciones, competencias, estrategias comunicativas y de seguimiento para acompañar el proceso de aprendizaje en entornos digitales, actuando como facilitador, gestor, mediador y evaluador, manteniendo un apoyo constante en un entorno colaborativo.
Dirigido a
Profesionales de la educación y de otras disciplinas (como periodismo, comunicación, psicología, diseño, entre otras) que deseen adquirir o fortalecer competencias en diseño instruccional y tutoría virtual para la planificación, creación y gestión de experiencias de aprendizaje en ambientes digitales.
Características
Duración: 4 meses
Modalidad: E-learning
Total horas cronológicas: 208 horas (64 sincrónicas - 86 asincrónicas - 50 trabajo autónomo)
Horario: martes y jueves entre 19:00 a 21:00 hrs.
Paloma Sepúlveda Parrini
Doctora en Educación y Magíster en Investigación en Educación por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesora de Educación Media con mención en Historia y Geografía y Licenciada en Historia por la Universidad de Chile.
Fabián Inostroza Garrido
Magíster en Educación por la Universidad de Concepción, Profesor de Educación Básica y Diplomado en Diseño Instruccional por la Universidad del Desarrollo. Máster © en Tecnología Educativa: E-Learning y Gestión del Conocimiento por la Universitat de Lleida, España.
David Reyes Jofré
Coordinador de la Unidad de Desarrollo y Formación Virtual. Profesor de Artes Visuales y Licenciado en Educación por la UMCE, también Analista Programador Computacional por DUOC UC. Cuenta con un Máster en TIC y Nuevas Metodologías de Enseñanza del Instituto Europeo de Estudios Empresariales y certificaciones en gamificación, aula invertida y diseño instruccional.
Salomé Cubillos Bustamante
Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular de la Universidad Nacional Andrés Bello y Profesora de Educación General Básica de la UMCE, diplomada en Informática Educativa y Tecnologías móviles de la Universidad de Chile, en Diseño Instruccional de la Universidad del Desarrollo y en inclusión educativa.
Requisitos de Postulación
- Contar con título profesional o grado académico en el área de educación o disciplinas afines (por ejemplo, pedagogía, psicología, psicopedagogía, informática educativa, gestión educativa).
- Aceptación del Protocolo de ética de productos de aprendizaje académico modalidad virtual: https://www.notion.so/Unidad-d56670a508b346a1a9d0840b9fd49b99?pvs=4#da3987a4ea8741cb9ffa5b0b7f9299bd
- Aceptación de Normas de convivencia digital: https://www.notion.so/Unidad-d56670a508b346a1a9d0840b9fd49b99?pvs=4#44bf8f5223574133b23ccb5673fb39c4
-Aceptación de Protocolo de Comunicación Inclusiva y Representación Equitativa en Entornos Digitales de Aprendizaje: https://www.notion.so/Unidad-d56670a508b346a1a9d0840b9fd49b99?pvs=4#3585484d4d2a4844a2c5d1e1ee0f88d7
VALORES
Arancel: $770.000
Matrícula: $60.000
Valor total: $830.000
DESCUENTOS
Primeras 5 postulaciones aceptadas (50%): valor arancel $ 385.000
Egresadas/os o Tituladas/os de Programas UMCE (30%): valor arancel $539.000
Periodo de admisión
Postulaciones: 25 de junio al 9 de julio 2025
Inicio: Septiembre
Término: Enero 2026
IMPORTANTE
Cupo mínimo: 13 participantes
Información de contacto
Coordinación de Programas
Correo electrónico: contacto.educacioncontinua@umce.cl
Teléfono: 2 2322 9363
Whatsapp: +56 9 9385 3450